
El grupo, menos el que tomó la foto
Este fin de semana tuve una invitación de Gustavo Marcano y su esposa Felicia para degustar unos vinos en su casa, nos reunimos un grupo de ocho parejas dos de las cuales están haciendo el curso de sommelier, osea futuros colegas.

Para picar!!!
Trapiche Espumante: Cuando se acabo el primero seguimos con este que nunca decepciona, también recomendado por su calidad precio.
Aveleda Vinho Verde: Fresco y listo para preparar el paladar para lo que seguía.
Palacio de la Vega Crianza: primer vino tinto muy rico, suave, fresco y afrutado, es de la región de Navarra, España, donde se hacen unos vinos bien diferentes a los españoles que conseguimos normalmente, esta región es muy conocida por sus vinos blancos, sus excelentes rosados que colocaron a esta zona en el mapa como productores de vino y también es muy famosa por trabajar uvas francesas como la merlot, el cabernet sauvignon en tinto y la chardonnay en blanco.
Luego le toco el turno a un vino californiano de la región de Napa Valley, el nombre de la bodega es es Silver Oak casi todo de uva merlot con un poco de cabernet franc, riquísimo, muy elegante y sofisticado, bastante equilibrado y sincero exponente de los vinos de Estados Unidos, fue traído de la cava personal de uno de los invitados.
Coma Vella 2002, crianza, traido desde la DOC Priorat por Oriol Serra, muy rico, diferente y gran embajador de los vinos de esta región tan particular, mezcla de uvas que dan un vino potente con notas animales y minerales, lo aireamos por mas de media hora y le sentó muy bien, de verdad estábamos entrando en materia.
Valduero Reserva DO Ribera del Duero 1999, lo acompañamos con un risotto de queso azul paisa con tocineta y uvas, hecho por Rubén del Fogón Creativo, las dos cosas por separado estaban divinas pero juntas fueron una delicia, nos asustaba un poco que la crema del risotto opacara el vino pero todo estuvo muy bien equilibrado, ni mucho queso ni mucha tocineta hicieron la armonía perfecta.

Con el postre que fue un cremoso de fresa, algo que por primera vez pruebo y que tuvo un sabor sublime por decir lo menos, estuvo acompañado por el moscatel Tres Leones que aunque a muchos no les gusta el nombre, también dio una combinación exquisita.


Frontera de Concha y Toro sauvignon blanc, muchos lo conocen pero lo que no se imaginan es que un 2003 pudiera dar el placer que nos dió, conocido por ser un vino económico, común y con un tiempo de guarda de no mas de un año, nos hizo entender que definitivamente a los vinos chilenos y debo incluir a los argentinos y cualquier vino de suramérica, deben tener mas guarda de lo que acostumbramos.
Estaba excelente, no tenia defectos, nos dio mucha fruta madura, una acidez muy equilibrada junto a todo lo demás, con un sabor y sensación elegante en boca…pongan a guardar algunos vinos de este estilo, olvidense de ellos y dejenlos reposar 2 años por lo menos, les sorprenderá…una anécdota parecida tuve con un Castillo Molina merlot olvidado en lo oscuro de mi casa.
Todo terminó como siempre, el respectivo tabaco en este caso un Romeo y Julieta piramide reserva maduro y sus acompañantes, Whisky y algunos con vodka.
En líneas generales todo estuvo perfecto, la temperatura de los vinos, el servicio que mucho se practicó y lo mas importante: La compañía…gracias a nuestros anfitriones y compañeros de vino.

Rubén en plena faena…